VARIABLES INDICADORES DE LA TERMA
Una vez definidos los objetivos de la terma y de la ordenación, junto con sus puntos de referencia respectivos, se pueden identificar los indicadores adecuados de los resultados, y también las variables que se necesitan para su estimación. La elección de la variable depende, además de las exigencias relacionadas con el indicador, de los factores siguientes:
Descripción: Terma de 2.5 litros de capacidad. Aislamiento térmico de lana de vidrio. Tanque exterior anticorrosivo con acabado en esmalte blanco brillante al horno. Incluye válvula de seguridad.
Funcionamiento: Una vez subida la Cuchilla o palanca eléctrica para prender la Terma, se prenderá la luz piloto en señal de que esta calentando el agua, después de aprox. media hora la luz se apagará y ya no consumirá corriente, hasta que el agua interna de la terma baje de temperatura y se activará automáticamente para mantener el agua caliente de una forma constante.También están diseñados para conservar caliente el agua para un uso posterior.
Su aprovechamiento también sirve para uso doméstico (higiene y cocina) para locales sanitarios (postas médicas) en la pequeña industria (lavanderías vecinales, camales, avicultura, etc.)Termostato de inmersión y de seguridad multipolarAislamiento de Poliuretano ecológico (Ahorro de energía)Indicador de temperaturaFácil instalación y funcionamientoSelecciona tu Terma de acuerdo a tus necesidades. Enciende tu Terma dos horas antes de bañarte y luego apágala o utiliza un timer (interruptor horario). Regula el termostato de tu terma a 45° ó 50°.
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA TERMA
Nosotros los miembros del grupo hacemos uso de diferentes técnicas que permitan obtener información, cuantitativa y cualitativa, así como los instrumentos más representativos de ellos.
Es conveniente señalar la diferencia entre técnica e instrumento, ya que resulta frecuente encontrar que se hace un manejo indistinto de ellos. La técnica es el procedimiento mediante el cual se llevará a cabo el procedimiento de la reparación de la terma, mientras que el instrumento será el medio con el cual será de utilidad de la solución al problema.
Nosotros los miembros del grupo nos encargaremos de reparar y añadir unos dispositivos eléctricos y electrónicos con el fin de arreglar y mejorar una terma para cual nos estamos reuniendo grupal mente y analizando en grupo cada componente del artefacto eléctrico en curso que tiene una gran utilidad domestica en todos nuestros hogares. El funcionamiento interno de una terma, ahora que tenemos conocimientos científicos podemos solucionar todos los inconvenientes que se puedan suscitar entonces procederemos a la reparación antes haciendo un plano del circuito, el cual usaremos como instrumentos para reparar la terma el multimetro, 2 resistencias, pinzas, alicate etc.
Calentar agua constituye uno de los mayores gastos de energía. El gasto mensual de una terma o calentador de agua es de hasta 60 nuevos soles por mes.Revise su termostato, éste deberá estar regulado a 45° ó 50° grados centígrados. Recuerde que solo deberá encenderla 1 ó 2 horas antes de bañarse.Evalúe la conveniencia de reemplazar su terma eléctrica por una de gas o solarNuestro prepuesto para arreglarlo y mejorarlo nos sale valor de 10 soles y el grupo pagara.
PUBLICADO POR: llave cutipa, juan pablo.